Nº 3 / 2009 - julio-septiembre
Betas utilizadas por directivos y profesores. Encuesta europea 2009
Resumen:
Este documento resume 1.466 respuestas a una encuesta por e-mail realizada a directivos de empresas y a profesores de finanzas europeos. 1.143 personas utilizan rentabilidad exigida y 824 utilizan betas para calcularla. La mayoría (717) de estas 824 personas justifican las betas que utilizan con regresiones, webs, bases de datos, libros o artículos. Solamente 70 personas justifican las betas que utilizan empleando únicamente el sentido común. La proporción de directivos que utilizan rentabilidad exigida pero no utilizan betas para su cálculo (44%) es muy superior a la de los profesores (8%). La proporción de directivos que utilizan sólo el sentido común para justificar las betas que
utilizan (15%) es muy superior a la de los profesores (2%).
Sorprende que, con los problemas que presentan las betas calculadas por regresión, un gran porcentaje de los profesores y directivos todavía las utilicen para calcular la rentabilidad exigida. La mayoría admite que hay muchos problemas en su determinación, pero continúan enseñándola y utilizándola por diversas razones: “ha obtenido el Premio Nobel en Economía”, “se utiliza mucho”, “permite defender una valoración, impresionar a la dirección y parecer un gurú financiero”…
Palabras claves: beta; beta histórica; beta calculada; sentido común.
DIRECCIÓN REVISTA ESPAÑOLA DE CAPITAL RIESGO
Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad de Valencia
DIRECCIÓN BOLETÍN DE ACTUALIDAD DEL MERCADO ESPAÑOL DE CAPITAL RIESGO
Instituto de Capital Riesgo (INCARI)

