Nº 2 / 2016 - abril-junio
El capital riesgo público como vector territorial de innovación.
Resumen:
La moderna teoría del crecimiento económico sostiene la necesidad del fomento de la innovación como elemento de promoción del crecimiento a largo plazo. Para ello, la actividad del sector público en la promoción de la I+D aparece como determinante.
Los fondos de Venture Capital han sido instrumentos clave en el desarrollo de las políticas públicas destinadas a fomentar el emprendimiento innovador. Sin embargo, sus resultados han sido ambivalentes y la evidencia muestra que un adecuado diseño de los mismos y el carácter complementario al papel del sector privado deben ser remarcados para obtener resultados óptimos. Este artículo ofrece una panorámica de dicho proceso y, revisando la evidencia empírica, propone una serie de recomendaciones para la política pública.
Palabras claves: Venture Capital, Innovación, I+D, Políticas Públicas.
DIRECCIÓN REVISTA ESPAÑOLA DE CAPITAL RIESGO
Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad de Valencia
DIRECCIÓN BOLETÍN DE ACTUALIDAD DEL MERCADO ESPAÑOL DE CAPITAL RIESGO
Instituto de Capital Riesgo (INCARI)

