Gestión del capital riesgo y gobierno corporativo |
|
A continuación se muestran los trabajos publicados en la Revista Española de Capital Riesgo correspondientes al tema Gestión del capital riesgo y gobierno corporativo:
|
|
En el Nº 2 / 2020 |
Origin, development and future of Socially Responsible Investments (SRI) |
por Alex Plana Paluzie |
|
|
|
En el Nº 1 / 2020 |
Capital riesgo y la responsabilidad social de la empresa |
por Juan Bataller Grau y Irene Córdoba-Mochales |
|
|
|
En el Nº 2 / 2017 |
Shareholder activism: agents and strategies |
por Ibai Adenso Puente González |
|
|
|
En el Nº 3 / 2015 |
Directors’ compensation. Sectorial and variable income analysis |
por Ana Gómez-Bezares Revuelta |
|
|
|
En el Nº 2 / 2014 |
Financial leverage and corporate governance in Private Equity
|
por José Moisés Martín Carretero |
|
|
|
En el Nº 2 / 2011 |
Mejores prácticas en la relación entre inversores y gestores de capital riesgo (los principios ILPA 2.0). |
por Julio Veloso |
|
|
|
En el Nº 1 / 2011 |
Sobre el significado de la responsabilidad social corporativa en las actividades de capital riesgo |
por José Miguel Embid Irujo y Vanessa Martí Moya |
|
|
|
En el Nº 2 / 2010 |
Transparencia informativa de las entidades de capital riesgo españolas a través de la red |
por Arturo Haro de Rosario , María del Carmen Caba Pérez y María del Mar Sánchez Cañadas |
|
|
|
En el Nº 1 / 2010 |
Conflictos de interés en el sector del capital riesgo en España y en el Reino Unido |
por Germán Menéndez Menéndez |
|
|
|
En el Nº 3 / 2009 |
Responsabilidad social corporativa y capital riesgo |
por José Miguel Embid Irujo |
|
|
|
En el Nº 2 / 2008 |
El código de conducta inglés de las entidades de capital riesgo |
por Ana García Rodríguez |
|
|
|
En el Nº 2 / 2007 |
La prevención del blanqueo de capitales en el sector del capital-riesgo |
por Manuel Guirao Parga |
|
|
|
En el Nº 1 / 2007 |
Factores que determinan la reputación de los operadores de capital riesgo en España |
por Marina Balboa Ramón |
|
|
|
En el Nº 1 / 2007 |
Las normas de conducta de las entidades de capital riesgo y de sus sociedades gestoras |
por Ignacio Gómez-Sancha y Inmaculada López-Barajas Perea |
|
|